domingo, 20 de octubre de 2013

Inteligencia Emocional.: Huerfanos de inteligencia emocional






Jueves, 17 de octubre de 2013

El concepto de inteligencia emocional, es la capacidad que tenemos las personas de motivarnos, controlar nuestros impulsos y frustraciones basándonos en la percepción, facilitación, comprensión y regulación de nuestras emociones

Huerfanos de inteligencia emocional:por,Carlos E. Aguilera



Todo cuanto ocurre en nuestro infortunado país, víctima de la incompetencia, incapacidad, negligencia, tozudez, prepotencia, corrupción, inseguridad, nepotismo, y de todos los males que le aquejan, nos obliga a pensar que estamos en presencia de un gobierno carente de la más elemental sindéresis e inteligencia emocional, que lo lleva a contradecirse en sus políticas públicas y conducen al país al borde de un precipicio de inexpugnable profundidad.

El concepto de inteligencia emocional, es la capacidad que tenemos las personas de motivarnos, controlar nuestros impulsos y frustraciones basándonos en la percepción, facilitación, comprensión y regulación de nuestras emociones.

Los venezolanos enfrentamos momentos difíciles, peligros, pérdidas dolorosas, fracasos, riesgos y conflictos, entre otros, que nos obligan a reforzar los objetivos de supervivencia y sentimientos muchos de ellos encontrados, como el miedo con protección, el afecto con la tristeza, el enojo con la defensa y la alegría con el derecho a tener una mejor calidad de vida

Daniel Goleman refiere que la Inteligencia emocional nos permite tomar conciencia, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones de nuestra cotidianidad, trabajar en equipo y brindar nuestro mejor desarrollo personal. Los hombres que poseen una elevada inteligencia emocional, tienden a ser equilibrados, extrovertidos, alegres, suelen comprometerse con las causas y tienen alto interés en habilidades intelectuales, son productivos y ambiciosos, se sienten a gusto consigo mismo y con el entorno social en el que conviven.

La inteligencia emocional puede fomentar el crecimiento de un Estado, institución o de la familia, con la autorregulación, motivación, liderazgo y una comunicación abierta hacia un futuro saludable. Pero ¿qué pasa si esa inteligencia emocional es lo opuesto?. Pues sencillamente aumenta de forma súbita los miedos, el rechazo de quienes se sienten afectados, bien sea por la pérdida del trabajo, despido laboral, enfermedad y de todo cuanto tiene que ver con su estructura anímica y física.

Existe una carencia de principios y valores, por la exigencia, presión y constantes amenazas de quienes detentan el poder desde hace 14 años, pues no les importa el temor, preocupación e incertidumbre de millones de venezolanos que se sienten víctimas de un chantajismo emocional, irracional y egocentrista, evidente en su mensaje diario en todos los medios de comunicación que conforman su poder mediático, con el que atizan el odio, venganza y resentimiento. No les importa en absoluto manipular y mentir, pues como afirmara Maquiavelo: “el fin justifica los medios” y por eso, engañar a otros para justificar su conducta los convierte en seudopsicópatas, pues piensan que ellos no son el problema, sino los demás, y por tanto terminan convirtiéndose en unos depredadores.

El subrayado del párrafo anterior es nuestro, al tiempo que viene a nuestro memoria las afirmaciones que sobre la conducta de los hombres públicos hace el escocés John Arbuthnot, autor del libro “El arte de la mentira política” (1727), quien entre otras cosas señala contundentemente, que la mentira es una practica indispensable.

¿No parece esto un hecho fortuito, a propósito de esta mal disimulada revolución del siglo XXI?.

Según Arbutthnot, el arte de la mentira en política es obra del demonio, por lo que algunos gobernantes están obligados a inventar “falsedades saludables” para convencer a las masas y someterlas a su dominio y antojo. Sugiere además con el mismo sarcasmo, que “los mentirosos formen sociedades para que evalúen el éxito de sus engañifas, con una regla principal: inventar cada día una mentira, a veces dos y que posean hasta un calendario que marque el día de decir más embustes”.

Parece que quienes se solazan con el poder han leído sin prodigalidad esta obra, con la que además de desnaturalizar la verdad, difaman y calumnian a quienes los adversan.

Miembro fundador del Colegio Nacional de Periodistas (CNP-122)

//@_toquedediana




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ella es.

Marga Canalejo     Ella es, ante todo y sobre todo una profesional, y sabe....que los globos son, sólo eso, Globos. Blufh$$$$ que, o bien ...

Translate