viernes, 25 de octubre de 2013
martes, 11 de diciembre de 2012
Al ministro más “sinWertgüenza” de la democracia.
Distrae con el catalán y se escuda en la crisis para volver al nacionalcatolicismo, pero la clave sigue siendo el concordato.
Ud, señor Wert, debe pensar aquello de que lo importante es que hablen de uno, aunque sea mal, porque no acierto a razonar como, si no, mantiene esa actitud prepotente, ocultista y fascistoide que solo pretende desmontar todo atisbo de escuela pública, democrática y de calidad. No solo le da igual tener a casi todo el mundo en contra de su pretendida reforma –más bien contrareforma educativa- (si exceptuamos a la no menos wertgonzante clac de su partido, cada vez menos numerosa), sino que además se jacta por todo ello.
¿Porqué quiere Ud hacer esta Navidades ese nuevo regalo a unos obispos tan reaccionarios con los que negocia a escondidas?,
¿Porqué nos miente a la ciudadanía negando esas injerencias y al final mercadea en secreto con la Jerarquía decimonónica?
¿A cuento de qué se carga la asignatura "Educación para la Ciudadanía” que aunque no le guste es mas acorde con el mandato constitucional de un estado aconfesional, y nos cuela esa nueva “Educación Cívica y Constitucional” sin “contenidos polémicos”, según sus propias palabras?
¿Porqué nos quiere volver a la época del NO-DO recuperando una asignatura franquista, como la Religión evaluable, y además les concede al lobby de Rouco esa trampa ventajista de la “dura” alternativa a la Religión llamada “Valores Eticos, culturales y Sociales”?
Mire José Ignacio, yo le escribo como el profesor, político y catequista que he sido, a la vez que como padre y ciudadano, para recordarle que “la escuela no es el lugar más conveniente para la enseñanza de la Fe” Así lo escribímos hace unos años, así lo asegura la teología moderna y así lo reclama cada día más gente de bien. Y precisamente desde esa pentavisión, no dudo que el espacio adecuado para la Fe es la familia, la catequesis y la iglesia, sea templo, mezquita o sinagoga.
En el artículo citado anteriormente, puede ver los argumentos que suscribimos en su día desde cientos de grupos creyentes y comunidades cristianas. Mas reciente y cumplidamente argumentado le invito a leer la “Carta a Rajoy” del colectivo de Cristianos de base de Madrid.
En ella se pide al Presidente del Gobierno, que denuncie los Acuerdos firmados entre la Santa Sede y el Estado español en enero de 1979 –prácticamente preconstitucionales aunque estratégicamente se firmaran unos días después. Estos Acuerdos tan injustos y trasnochados como denunciados, sancionan numerosos privilegios para la Iglesia Católica, lesionan seriamente los derechos de muchos españoles que tienen otras creencias o convicciones filosóficas, y lastran de forma grave el genuino sentido del cristianismo, a través del contradictorio proceder de la Iglesia Católica, motivo de escándalo para muchos.
De las muchas razones (jurídicas, sociales, económicas, políticas, culturales, o educativas) que avalan dicha petición, le recordaré aquellas en las que siempre hemos insistido:
1) Estos Acuerdos mantienen casi intacto el núcleo del Concordato de 1953 (pre democrático y nacido en el marco de la Dictadura), especialmente en los privilegios que otorgan
a la Iglesia Católica en el ámbito de la Economía y de la Enseñanza.
2) Fueron concebidos, negociados y acordados sin contar con la ciudadanía.
3) Siendo la Iglesia la mayor propietaria de bienes inmuebles en España, ha incumplido su compromiso de autofinanciación en tres años, tal como reconoció en los citados Acuerdos, y continúa recibiendo del Estado diez mil millones de euros al año.
4) En el ámbito de la educación, resulta totalmente irregular que sea el Estado el que pague a los profesores de religión y sean los obispos los que los elijan y los puedan expulsar a su conveniencia, al margen de la normativa que rige para el resto del profesorado.
Por todo ello, y junto a la Iglesia de base a la que pertenecemos, estamos convencidos de la necesidad de denunciar dichos acuerdos, tanto por parte del Gobierno Español como de los representantes de la Iglesia Católica, tal y como se habían comprometido en su firma hace ya 34 años, según la cual la Iglesia debía autofinanciarse antes de los tres años siguientes. O sea que están en deuda y fraude de ley hace más de 30 años, a la vez que conculcando los principios fundamentales de Laicidad, Igualdad y Neutralidad.
MIS ESCRITOS
martes, 22 de octubre de 2013
lunes, 21 de octubre de 2013
Cómo educar a los hijos
Cómo educar a los hijos
(Bing Crosby)
Hay por ahí una frase que dice que todos los españoles llevamos dentro un seleccionador de fútbol, porque siempre hablamos como si supiéramos más que el propio seleccionador. De hecho, esta frase tiene otras variantes en torno a otros oficios. La siguiente variación, hecha por el cantante, crooner según la terminología técnica, Bing Crosby, encierra más sabiduría de la que parece.
Crosby estaba preocupado por el comportamiento de sus hijos y cuando le comentó dicha preocupación a un amigo, este le dijo que se distanciara de ellos, que olvidara que eran sus hijos. El cantante le reprochó que aquello era imposible y que no podía pensar en ellos como si no fueran sus hijos. La respuesta del consejero me parece cargada de sentido del humor por una parte y de sentido común por otra. Lo que le dijo fue que ahí estaba el problema, en que eran los hijos de uno. Por que al fin y al cabo uno siempre sabe cómo educar a los hijos del vecino.
Parece que en opinión de educación también nos comportamos como cuando hablamos de fútbol, pero, insisto, me parece una idea y una reflexión con más miga de la que se ve a priori. Uno actúa como actúa por que son sus hijos y no otros. Y cuando son los hijos, uno está al tanto de todo, mientras que sólo conoce de pasada a los hijos del vecino. Igual que un entrenador de fútbol conoce lo que pasa en el vestuario y los que opinamos desde fuera sabemos mucho menos.
domingo, 20 de octubre de 2013
Inteligencia Emocional.: Huerfanos de inteligencia emocional
Jueves, 17 de octubre de 2013
El concepto de inteligencia emocional, es la capacidad que tenemos las personas de motivarnos, controlar nuestros impulsos y frustraciones basándonos en la percepción, facilitación, comprensión y regulación de nuestras emociones
Huerfanos de inteligencia emocional:por,Carlos E. Aguilera
Todo cuanto ocurre en nuestro infortunado país, víctima de la incompetencia, incapacidad, negligencia, tozudez, prepotencia, corrupción, inseguridad, nepotismo, y de todos los males que le aquejan, nos obliga a pensar que estamos en presencia de un gobierno carente de la más elemental sindéresis e inteligencia emocional, que lo lleva a contradecirse en sus políticas públicas y conducen al país al borde de un precipicio de inexpugnable profundidad.
El concepto de inteligencia emocional, es la capacidad que tenemos las personas de motivarnos, controlar nuestros impulsos y frustraciones basándonos en la percepción, facilitación, comprensión y regulación de nuestras emociones.
Los venezolanos enfrentamos momentos difíciles, peligros, pérdidas dolorosas, fracasos, riesgos y conflictos, entre otros, que nos obligan a reforzar los objetivos de supervivencia y sentimientos muchos de ellos encontrados, como el miedo con protección, el afecto con la tristeza, el enojo con la defensa y la alegría con el derecho a tener una mejor calidad de vida
Daniel Goleman refiere que la Inteligencia emocional nos permite tomar conciencia, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones de nuestra cotidianidad, trabajar en equipo y brindar nuestro mejor desarrollo personal. Los hombres que poseen una elevada inteligencia emocional, tienden a ser equilibrados, extrovertidos, alegres, suelen comprometerse con las causas y tienen alto interés en habilidades intelectuales, son productivos y ambiciosos, se sienten a gusto consigo mismo y con el entorno social en el que conviven.
La inteligencia emocional puede fomentar el crecimiento de un Estado, institución o de la familia, con la autorregulación, motivación, liderazgo y una comunicación abierta hacia un futuro saludable. Pero ¿qué pasa si esa inteligencia emocional es lo opuesto?. Pues sencillamente aumenta de forma súbita los miedos, el rechazo de quienes se sienten afectados, bien sea por la pérdida del trabajo, despido laboral, enfermedad y de todo cuanto tiene que ver con su estructura anímica y física.
Existe una carencia de principios y valores, por la exigencia, presión y constantes amenazas de quienes detentan el poder desde hace 14 años, pues no les importa el temor, preocupación e incertidumbre de millones de venezolanos que se sienten víctimas de un chantajismo emocional, irracional y egocentrista, evidente en su mensaje diario en todos los medios de comunicación que conforman su poder mediático, con el que atizan el odio, venganza y resentimiento. No les importa en absoluto manipular y mentir, pues como afirmara Maquiavelo: “el fin justifica los medios” y por eso, engañar a otros para justificar su conducta los convierte en seudopsicópatas, pues piensan que ellos no son el problema, sino los demás, y por tanto terminan convirtiéndose en unos depredadores.
El subrayado del párrafo anterior es nuestro, al tiempo que viene a nuestro memoria las afirmaciones que sobre la conducta de los hombres públicos hace el escocés John Arbuthnot, autor del libro “El arte de la mentira política” (1727), quien entre otras cosas señala contundentemente, que la mentira es una practica indispensable.
¿No parece esto un hecho fortuito, a propósito de esta mal disimulada revolución del siglo XXI?.
Según Arbutthnot, el arte de la mentira en política es obra del demonio, por lo que algunos gobernantes están obligados a inventar “falsedades saludables” para convencer a las masas y someterlas a su dominio y antojo. Sugiere además con el mismo sarcasmo, que “los mentirosos formen sociedades para que evalúen el éxito de sus engañifas, con una regla principal: inventar cada día una mentira, a veces dos y que posean hasta un calendario que marque el día de decir más embustes”.
Parece que quienes se solazan con el poder han leído sin prodigalidad esta obra, con la que además de desnaturalizar la verdad, difaman y calumnian a quienes los adversan.
Miembro fundador del Colegio Nacional de Periodistas (CNP-122)
//@_toquedediana
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Ella es.
Marga Canalejo Ella es, ante todo y sobre todo una profesional, y sabe....que los globos son, sólo eso, Globos. Blufh$$$$ que, o bien ...
Translate
-
Robert Castel: Sociología del trabajo Publicado en: dic 16 2013 - 10:26pm por Mandarina « PREVIOUS | NEXT » Sección Cajón de Sastre ...




