Consejos para podar rosales sin maltratarlos
iStockphoto/Thinkstock Cómo se podan los rosales
iStockphoto/Thinkstock Antes de continuar con la poda del rosal, tienes que asegurarte de haber dejado intactas solo las ramas frescas y jóvenes que tengan yemas capaces de convertirse en flores sanas un día.
Para cortar las ramas cerca de una yema es necesario que lo hagas de forma transversal, es decir que no hagas el corte con tu tijera en línea recta, sino en un ángulo de 45 grados hacia afuera y dejando 1 centímetro de separación entre la yema y el corte.
Recomendaciones para podar rosales
Goodshoot/Jupiterimages/Thinkstock - Ten en cuenta que para podar rosales, deberás
podarlos a horas en las que no haya sol, esto puede ser temprano en la
mañana o por la tarde-noche. Caso contrario correrás el riesgo de que
tus ramas se sequen si les da el sol justo donde has dejado recién
cortada las ramas.
- Poda un ¼ o ½ de tu rosal a principios del año para que tengas
mejores cosechas y hazlo de igual forma luego del invierno para
regresarle la vida a tu rosal, para luego durante el año dedicarte solo en los retoques.
- Luego de la poda es necesario que protejas las ramas del rosal que han sido recién cortadas para que no les llegue un hongo y las pueda enfermar. Muchas personas utilizan un poco de lodo para colocarlo en las ramas frescas para protegerlas, otras personas barnizan delicadamente los tallos frescos para protección. Si tu puedes compra una solución de poli sulfuró de calcio disuelto con bastante agua y fumígalas para protegerlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario