viernes, 10 de enero de 2014

Los diputados autonómicos comen en el Parlamento aragonés por poco más de tres euros.

Esto comen los alumnos de un colegio público de Zaragoza por siete euros


Un ciudadano de Zaragoza ha publicado en su Facebook una serie de fotografías que muestran el menú que comen en un colegio público del barrio del Actur de Zaragoza. Las imágenes han sido tomadas por una monitora del comedor del centro. El precio del menú es de siete euros. La empresa concesionaria abastece a numerosos colegios de toda la comunidad autónoma.

Las bandejas de las fotos están destinadas a escolares de 4 a 6 años, aunque los menús para edades superiores aumentan algo las cantidades de comida. Quien ha colgado las fotos no dice el nombre del colegio porque podrían identificar a la autora de las imágenes. Los diputados autonómicos comen en el Parlamento aragonés por poco más de tres euros. La institución subvenciona el resto del precio con una partida de 100.000 euros para este año.






La Ley del aborto coloca a España a la cola de Europa


La Ley del aborto coloca a España a la cola de Europa

  • El aborto es ahora mismo ilegal en Malta, Andorra y El Vaticano

  • La mayoría de los países europeos se decanta por un sistema de plazos

Protesta ante el Ministerio de Justicia este viernes
Protesta ante el Ministerio de Justicia este viernes Efe
En Malta, prohibido y penado por ley; en el Vaticano, prohibido sin excepción; en Holanda, aborto dentro de las 24 primeras semanas de gestación. Estos tres países son el norte y el sur de la legislación sobre el aborto en el continente europeo, en el que las leyes de plazos siguen triunfando por encima de la de supuestos.
El más restrictivo, Malta, donde la interrupción del embarazo está totalmente prohibida y puede suponer de 18 meses a 3 años de cárcel, y Holanda, con la legislación más abierta representan la cara y cruz de una ley que no deja indiferente a nadie en el mundo. ¿Y España dónde queda entonces ahora?
Con el el anteproyecto de Ley de Protección de la Vida del Concebido y los Derechos de la embarazada presentado este viernes en el Consejo de Ministros, España se sitúa muy cerca de Malta o Finlandia, donde o bien la práctica del aborto está prohibida, o bien sólo está permitida para salvar la vida de la madre.
La nueva ley introduce importantes cambios respecto a los derechos del concebido, restricción del aborto eugenésico y en menores de edad y el fin de reproches penales a la mujer.
El anteproyecto de ley recupera la primera normativa sobre el aborto, aprobada por el PSOE en 1985, aunque es más restrictiva respecto a las malformaciones, que suponen 3.400 abortos al año. Permite el aborto sólo en dos supuestos: en casos de violación en un plazo de 12 semanas o cuando exista riesgo para la salud física o psíquica para la mujer hasta la semana 22 de gestación.
La mayoría de los países europeos se decanta, como hasta el momento ha tenido España, por un sistema de plazos, que legisla la última semana en la que se permite abortar. Sólo unos pocos países prefieren un sistema de supuestos, entre ellos, Finlandia, con seis supuestos, y donde se exige además la autorización de dos médicos, o la mayoría de los países latinoamericanos y musulmanes de Asia.
La normativa vigente en estos momentos en España es un sistema de plazos con aborto libre en las primeras 14 semanas, que ahora con la nueva ley pasa a ser un sistema de supuestos desvinculándose de la mayoría de los países europeos.
Esta situación legal es bastante similar, por ejemplo, a la de países como Portugal o Grecia (con aborto libre hasta las 10 y 12 semanas respectivamente, pero con plazos más amplios de hasta 24 semanas en algunos casos).
Con la ley de Gallardón el aborto por voluntad propia (14 semanas) desaparece y ya sólo será legal en dos supuestos: si la mujer ha sido violada y lo ha denunciado y si hay grave peligro para su vida o su salud física o psíquica.
El aborto es ahora mismo ilegal en Malta, Andorra y El Vaticano. Está permitido hasta las 10 semanas de gestación en Portugal. Durante los primeros 90 días en Italia. En las primeras 12 semanas, en la mayoría de los países (Bélgica, Alemania, Austria, Francia, Eslovaquia, Grecia...). Hasta la semana 14, en Rumania. Y como los más permisivos, Suecia que permite abortar hasta las 18 semanas y Holanda hasta la 24.
En Polonia, por ejemplo, no existen plazos legales para llevar a cabo la intervención, salvo en el supuesto de enfermedad del feto (anterior a las doce semanas). No obstante, los supuestos contemplados son menos y van desde el incesto hasta la violación.

Somos Mujeres.Somos Individuos

                                                                                                                                                                                                                                                                Soy Mujer. Tengo una hija que me costó mucho traer a este mundo.Pero, fue una decisión voluntaria.
Precisamente eso fue lo más bello.
Ahora mi Hija si tuviera que verse en la situación de enfrentarse a la situación de renunciar a un embarazo no deseado. tendrá que irse fuera de España para tener la misma opción que tenían las mujeres en este país hasta ahora.
Las mujeres en función de dominio masculino, confesiones religiosas etc; desde hace siglos estamos siendo reconsideradas como recipiente, incubadoras........al servicio de la perpetuación de la especie y, al servicio de la  de la herencia patriarcal desde que el hombre descubre que es su simiente la que se perpetúa en el vientre de la mujer, y no la de otro.
En ese preciso instante la mujer se convirtió en  objeto de transacción y transmisión de bienes, alianzas..etc.
Voy a hacer una petición de "Reflexión".
Dejénnos ser las Dueñas de nuestros cuerpos.
No nos cosifiquen.
Somos Mujeres,nada más pero tampoco Nada menos.
Mujeres,personas, individuos aislados con sus problemas y sus vidas como tantos otros.Que tratan de educarse, trabajar, ser independientes, amar, tener una sexualidad como cualquier ser de una sociedad que dicen que es desarrollada.
Eso sería verdad si se nos tratara como tales.
En la Constitución en los derechos y Deberes fundamentales dice claramente entre otros:
No se discriminará en función de raza, SEXO, etc.
Somos un país aconfesional.
""Basta ya a la Discriminación Sexual de la Mujer".
NOSOTRAS CREAMOS LA VIDA.... DEJÉNNOS ELEGIR LIBREMENTE, CÓMO.....CUÁNDO ...Y  DÓNDE...

Ella es.

Marga Canalejo     Ella es, ante todo y sobre todo una profesional, y sabe....que los globos son, sólo eso, Globos. Blufh$$$$ que, o bien ...

Translate