viernes, 25 de diciembre de 2015

Almejas a la marinera - De la Vista al Paladar Almejas a la marinera Ingredientes: 500 gr. de almejas 1 cucharada de ajo picado 1/2 cebolla picada fina 2 cucharadas de salsa de tomate 1 cucharadita de pimentón dulce 1 hoja de laurel 1 cucharadita de harina 150 ml. de vino fino 100 ml. de agua 2 cucharadas de perejil picado 50 ml. de aceite de oliva virgen Sal Elaboración: Comenzamos lavando las almejas, dejándolas en agua con sal unos 30 minutos, y posteriormente enjuagamos bien y dejamos escurrir. En una sartén mediana, calentamos el aceite y doramos en él los ajos hasta que tomen color, añadimos la cebolla dejándola cocinar hasta que esté tierna. A continuación añadimos el laurel, el pimentón y la harina, rehogamos bien, cuidando de no quemarlo, y entonces vertemos el tomate, revolvemos un poco y añadimos las almejas. Las salteamos y añadimos el vino, tapamos y dejamos a fuego vivo para evaporar el alcohol. Las almejas empezarán a abrirse, seguimos salteando para facilitar la apertura, y añadiremos un poco de agua si la salsa está demasiado espesa, Rectificamos de sal, y cuando estén todas abiertas añadimos el perejil. Deben servirse inmediatamente. Es importante moverlas bien para que se abran todas casi al unísono, repartiendo bien el calor, evitando que unas se queden secas y otras cerradas.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Poema Educar. La Humildad de los Grandes. A.Camus

Gabriel Celaya
Poema “Educar”
Dedicado a los maestros y profesores que se entregan en su trabajo de tal manera que nunca son olvidados por sus alumnos
¡Feliz curso!
"Educar es lo mismo
que poner motor a una barca…
hay que medir, pesar, equilibrar…
… y poner todo en marcha.
Para eso,
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino…
un poco de pirata…
un poco de poeta…
y un kilo y medio de paciencia
concentrada.
Pero es consolador soñar
mientras uno trabaja,
que ese barco, ese niño
irá muy lejos por el agua.
Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes,
hacia islas lejanas.
Soñar que cuando un día
esté durmiendo nuestra propia barca,
en barcos nuevos seguirá
nuestra bandera
enarbolada".
Albert Camus, huérfano de padre a los 3 años, pobre, educado a medias por una madre y una abuela casi analfabetas, descendiente de emigrantes, vivió en uno de los barrios más miserables de Argelia. Sin embargo, a los 44 años consiguió el Premio Nobel de Literatura. Lo primero que hizo entonces fue agradecer a su maestro de escuela, el Sr. Germain, su trabajo y dedicación para que aquel niño pudiera convertirse en el Premio Nobel.
París, 19 de noviembre de 1957
Querido señor Germain:
Esperé a que se apagara un poco el ruido de todos estos días antes de hablarle de todo corazón. He recibido un honor demasiado grande, que no he buscado ni pedido. Pero cuando supe la noticia, pensé primero en mi madre y después en usted. Sin usted, sin la mano afectuosa que tendió al niño pobre que era yo, sin su enseñanza no hubiese sucedido nada de esto. No es que dé demasiada importancia a un honor de este tipo. Pero ofrece por lo menos la oportunidad de decirle lo que usted ha sido y sigue siendo para mí, y de corroborarle que sus esfuerzos, su trabajo y el corazón generoso que usted puso en ello continúan siempre vivos en uno de sus pequeños escolares, que, pese a los años, no ha dejado de ser un alumno agradecido. Un abrazo con todas mis fuerzas,
Albert Camus

sábado, 1 de agosto de 2015

Exportada de UK volvemos a tirarnos de los pelos¡Por 3ª vez!

Totalmente de acuerdo. Es un come coco que nos han impuesto. Pero a mí no me gusta el Vello corporal y por eso me lo quito, como hago otras cosas que no tienen nada que ver con la estética. Y no por eso voy a ser una tonta descerebrada que me deje comer el coco. La lucha por la igualdad no está en los pelos, por lo menos para mí; está en un salario igualitario. Está en fomento de el estudio y posteriores medidas para que una mujer, sí quiere, pueda llegar a los mismos puestos que un hombre, siempre por sus méritos los dos en igualdad de condiciones y sin recibir zancadillas de sus propias compañeras, como pasa actualmente,de hecho es la educación lo esencial. Ya que somos nosotras nuestras peores enemigas, nosotras las que nos ponemos a parir.Educar, tratar de cosas esenciales para las mujeres para no aburrir con un discurso que vuelve y vuelve cada 15 o 20 años, cada vez que una nueva generación  supuestamente se incorpora a la lucha.....Hay que leer o ir a la hemeroteca, ser originales Empezar por otras cosas más novedosas. Hacer una sección de "Como guiar a una Adolescente "cuando se tiene que enfrentar a la decisión de estudiar una carrera u otra . Abrir un espacio de orientación darles guías para que puedan acceder a atajos que los hay, pero hay que saberlos, y donde están las mejores Becas etc.......Eso es para mí; Activismo y Empoderamiento, esto es ;que se empoderen de su futuro a través de la Educación . Dejad que ellas decidan sobre sus pelos por ellas mismas . Por Dios....Os creéis que habéis descubierto la pólvora......No lloréis tanto...Una mujer no se queja tanto ...es una perdida total de tiempo. Usad lo en aprender cosas realmente valiosas e importantes para todas/os. Haceros respetar por vuestro intelecto y si tenéis belleza que pasa?. las mujeres guapas siguen siendo tontas porque las feas(conste que la palabra la habéis usado vosotras), o las que simplemente no les va embellecerse, tienen que convencer o lo que es peor, afear a las que si  disfrutan de su cuerpo viéndolo como a ellas les gusta. habéis decidido que lo  bello y lo estético no puede ser encuadrado en un discurso que vaya encaminado a que la mujer ocupe ni más ni menos que el puesto que le corresponda por su valía . Punto final que estoy hasta los mismísimos pelos de un discurso, que desde luego aquí en España ya está resuelto,o eso espero!!!!!!

lunes, 4 de mayo de 2015

Medicina Natural

comprar pasas negras d las buenas..en una olla poner 3 tazas de agua y 1 de pasas remover unos segundos para lavarlas bien,tirar esa agua y en la misma olla hacer hervir las pasas x unos minutos..dejar reposar las 24 hras..y tomar en ayunas..x una semana
El hígado es uno de los órganos más importante de todo nuestro cuerpo. Este se encarga de sintetizar proteínas y de limpiar
natsocial.com|De chredesrd
Para quién Viva en Gálica y conozca lo que ha sido la economía gallega durante siglos,sabrá des papel de la mujer en las labores del campo y el mar.Pero sin irnos tan atrás en los siglos XIX y XX una participación en todos lo hábitos de la vida ecónomoca y social.La mujer Gallega, 1º Partió a la Emigración,llevando luego a marido e hijos si se decidía que fuera por un tiempo prolongado.2º Si era ella la que quedaba en la tierra, ejemplo guerra .Perdidas de las Colonias;Cuba Filipinas,la explotación de la tierra y el cuidado de los hijos,amen de trabajos para los Sres,limpieza,lavanderas y planchadoras que recogían y entregaban en las casas.Así obtenían un dinero extra para la economía familiar.A diferencia de otras regiones de España, sobre todo de León para abajo ,quien no ha visto en gálica regentar bares,tascas frecuenta dos mayoritaria mente por hombres.y de pasada por supuesto tiendas colmados y diversos negocios.

jueves, 16 de abril de 2015

martes, 14 de abril de 2015

Biólogo Explica Cómo la Marihuana Hace que las Células Cancerígenas se "Suiciden"

Redactado el 28 de mar. de 2015
La marihuana hace que las células tumorales se suiciden - El potencial terapéutico de cannabis parece ilimitado, que se extiende mucho más allá de simplemente aliviar las náuseas o dolor en los enfermos terminales. Christina Sánchez, biólogo molecular de la Universidad Complutense de Madrid, España, ha estado estudiando la actividad molecular de los cannabinoides durante más de 10 años, y durante este tiempo ella y sus colegas han notado que el tetrahidrocannabinol, o THC, el componente psicoactivo del cannabis, induce células tumorales "suicidio", dejando a las células sanas


Este sorprendente descubrimiento fue algo inesperado, pues Sánchez y su equipo inicialmente había estado estudiando las células del cáncer de cerebro con el fin de comprender mejor cómo funcionan. Pero en el proceso, observaron que, cuando se expone a THC, las células tumorales no sólo dejaron de multiplicarse y proliferar, sino también se destruyeron a sí mismas, tanto en pruebas de laboratorio y los ensayos con animales. Sánchez informó por primera vez sobre esto en 1998, la publicación de un documento sobre los efectos anticancerígenos de THC en la revista bioquímica Europea FEBS Letters

"Tras el descubrimiento de este compuesto que se llama THC, era bastante obvio que este compuesto tenía que estar actuando sobre las células, en nuestro organismo, a través de un mecanismo molecular." Sánchez expone sobre esto y mucho más en un vídeo de cinco minutos segmento disponible aquí: Vimeo.com.

El cuerpo humano diseñado para utilizar los componentes del cannabis
La investigación posterior en la década de 1980 reveló que el cuerpo humano contiene dos objetivos específicos para THC: un marco endógeno que procesa THC y otros cannabinoides, conocidos como el sistema endocannabinoide, y varios receptores de cannabinoides en todo el cuerpo que los utilizan. Juntos, estos dos sistemas naturales permiten que el cuerpo se beneficie de los cannabinoides que se encuentran en el cannabis, algunos de los cuales no se encuentran en ningún otro lugar en la naturaleza. 

"Los endocannabinoides, junto con los receptores y las enzimas que sintetizan, que producen, los endocannabinoides y que degradan los endocannabinoides, son lo que llamamos el sistema endocannabinoide", agregó Sánchez. "Y ahora sabemos que el sistema endocannabinoide regula muchas funciones biológicas:. El apetito, la ingesta de alimentos, el comportamiento motor, la reproducción y muchas, muchas otras funciones Y es por eso que la planta tiene un amplio potencial como terapéutica".




"Phoenix Tears" aceite de cannabis ya está curando gente de cáncer
Cuando se inhala o consume, los cannabinoides en el cannabis se incorporan en el sistema endocannabinoide natural del cuerpo, la unión a los receptores cannabinoides en la misma forma que los cannabinoides endógenos. Los efectos de esto en términos de cáncer, como se ha demostrado en modelos animales de ambos tipos de cáncer de mama y el cerebro, es que las células tumorales son empujados a un estado de apoptosis, lo que significa que la auto-destrucción. 

"Las células pueden morir de diferentes formas, y después del tratamiento de cannabinoides, estaban muriendo -estaban cometiendo un suicidio-", reveló Sánchez. 
Una de las ventajas de los cannabinoides es que se dirigen, en concreto, a las células del tumor. Ellos no tienen ningún efecto tóxico sobre las células normales, no tumorales. Y esto es una ventaja con respecto a la quimioterapia estándar, que se dirige básicamente a todo matando también las células buenas.

Lo que Sánchez está describiendo aquí se parece mucho a lo que el investigador e innovador canadiense Rick Simpson ha estado haciendo con su "Phoenix Tears" aceite de cannabis, que al parecer ha curado a muchos. Usted puede aprender más sobre Phoenix lagrimas que aquí: PhoenixTears.ca

"No puedo entender por qué en el cannabis en Estados Unidos es en la Lista negra, ya que es bastante obvio su eficacia contra el cáncer, no sólo por nuestro trabajo, sino también en estudios de muchos otros investigadores, que dieron como resultado la planta tiene un potencial terapéutico muy amplio", subrayó Sánchez.


Fuente: http://www.evoluciencia.com/2015/03/biologo-explica-como-la-marihuana-hace.html
© Evoluciencia {Dejar el link para evitar problemas de copyright)

Biólogo Explica Cómo la Marihuana Hace que las Células Cancerígenas se "Suiciden"

Redactado el 28 de mar. de 2015
La marihuana hace que las células tumorales se suiciden - El potencial terapéutico de cannabis parece ilimitado, que se extiende mucho más allá de simplemente aliviar las náuseas o dolor en los enfermos terminales. Christina Sánchez, biólogo molecular de la Universidad Complutense de Madrid, España, ha estado estudiando la actividad molecular de los cannabinoides durante más de 10 años, y durante este tiempo ella y sus colegas han notado que el tetrahidrocannabinol, o THC, el componente psicoactivo del cannabis, induce células tumorales "suicidio", dejando a las células sanas


Este sorprendente descubrimiento fue algo inesperado, pues Sánchez y su equipo inicialmente había estado estudiando las células del cáncer de cerebro con el fin de comprender mejor cómo funcionan. Pero en el proceso, observaron que, cuando se expone a THC, las células tumorales no sólo dejaron de multiplicarse y proliferar, sino también se destruyeron a sí mismas, tanto en pruebas de laboratorio y los ensayos con animales. Sánchez informó por primera vez sobre esto en 1998, la publicación de un documento sobre los efectos anticancerígenos de THC en la revista bioquímica Europea FEBS Letters

"Tras el descubrimiento de este compuesto que se llama THC, era bastante obvio que este compuesto tenía que estar actuando sobre las células, en nuestro organismo, a través de un mecanismo molecular." Sánchez expone sobre esto y mucho más en un vídeo de cinco minutos segmento disponible aquí: Vimeo.com.

El cuerpo humano diseñado para utilizar los componentes del cannabis
La investigación posterior en la década de 1980 reveló que el cuerpo humano contiene dos objetivos específicos para THC: un marco endógeno que procesa THC y otros cannabinoides, conocidos como el sistema endocannabinoide, y varios receptores de cannabinoides en todo el cuerpo que los utilizan. Juntos, estos dos sistemas naturales permiten que el cuerpo se beneficie de los cannabinoides que se encuentran en el cannabis, algunos de los cuales no se encuentran en ningún otro lugar en la naturaleza. 

"Los endocannabinoides, junto con los receptores y las enzimas que sintetizan, que producen, los endocannabinoides y que degradan los endocannabinoides, son lo que llamamos el sistema endocannabinoide", agregó Sánchez. "Y ahora sabemos que el sistema endocannabinoide regula muchas funciones biológicas:. El apetito, la ingesta de alimentos, el comportamiento motor, la reproducción y muchas, muchas otras funciones Y es por eso que la planta tiene un amplio potencial como terapéutica".




"Phoenix Tears" aceite de cannabis ya está curando gente de cáncer
Cuando se inhala o consume, los cannabinoides en el cannabis se incorporan en el sistema endocannabinoide natural del cuerpo, la unión a los receptores cannabinoides en la misma forma que los cannabinoides endógenos. Los efectos de esto en términos de cáncer, como se ha demostrado en modelos animales de ambos tipos de cáncer de mama y el cerebro, es que las células tumorales son empujados a un estado de apoptosis, lo que significa que la auto-destrucción. 

"Las células pueden morir de diferentes formas, y después del tratamiento de cannabinoides, estaban muriendo -estaban cometiendo un suicidio-", reveló Sánchez. 
Una de las ventajas de los cannabinoides es que se dirigen, en concreto, a las células del tumor. Ellos no tienen ningún efecto tóxico sobre las células normales, no tumorales. Y esto es una ventaja con respecto a la quimioterapia estándar, que se dirige básicamente a todo matando también las células buenas.

Lo que Sánchez está describiendo aquí se parece mucho a lo que el investigador e innovador canadiense Rick Simpson ha estado haciendo con su "Phoenix Tears" aceite de cannabis, que al parecer ha curado a muchos. Usted puede aprender más sobre Phoenix lagrimas que aquí: PhoenixTears.ca

"No puedo entender por qué en el cannabis en Estados Unidos es en la Lista negra, ya que es bastante obvio su eficacia contra el cáncer, no sólo por nuestro trabajo, sino también en estudios de muchos otros investigadores, que dieron como resultado la planta tiene un potencial terapéutico muy amplio", subrayó Sánchez.


Fuente: http://www.evoluciencia.com/2015/03/biologo-explica-como-la-marihuana-hace.html
© Evoluciencia {Dejar el link para evitar problemas de copyright)Biólogo Explica Cómo la Marihuana Hace que las Células Cancerígenas se "Suiciden" Redactado el 28 de mar. de 2015 La marihuana hace que las células tumorales se suiciden - El potencial terapéutico de cannabis parece ilimitado, que se extiende mucho más allá de simplemente aliviar las náuseas o dolor en los enfermos terminales. Christina Sánchez, biólogo molecular de la Universidad Complutense de Madrid, España, ha estado estudiando la actividad molecular de los cannabinoides durante más de 10 años, y durante este tiempo ella y sus colegas han notado que el tetrahidrocannabinol, o THC, el componente psicoactivo del cannabis, induce células tumorales "suicidio", dejando a las células sanas. Este sorprendente descubrimiento fue algo inesperado, pues Sánchez y su equipo inicialmente había estado estudiando las células del cáncer de cerebro con el fin de comprender mejor cómo funcionan. Pero en el proceso, observaron que, cuando se expone a THC, las células tumorales no sólo dejaron de multiplicarse y proliferar, sino también se destruyeron a sí mismas, tanto en pruebas de laboratorio y los ensayos con animales. Sánchez informó por primera vez sobre esto en 1998, la publicación de un documento sobre los efectos anticancerígenos de THC en la revista bioquímica Europea FEBS Letters. "Tras el descubrimiento de este compuesto que se llama THC, era bastante obvio que este compuesto tenía que estar actuando sobre las células, en nuestro organismo, a través de un mecanismo molecular." Sánchez expone sobre esto y mucho más en un vídeo de cinco minutos segmento disponible aquí: Vimeo.com. El cuerpo humano diseñado para utilizar los componentes del cannabis La investigación posterior en la década de 1980 reveló que el cuerpo humano contiene dos objetivos específicos para THC: un marco endógeno que procesa THC y otros cannabinoides, conocidos como el sistema endocannabinoide, y varios receptores de cannabinoides en todo el cuerpo que los utilizan. Juntos, estos dos sistemas naturales permiten que el cuerpo se beneficie de los cannabinoides que se encuentran en el cannabis, algunos de los cuales no se encuentran en ningún otro lugar en la naturaleza. "Los endocannabinoides, junto con los receptores y las enzimas que sintetizan, que producen, los endocannabinoides y que degradan los endocannabinoides, son lo que llamamos el sistema endocannabinoide", agregó Sánchez. "Y ahora sabemos que el sistema endocannabinoide regula muchas funciones biológicas:. El apetito, la ingesta de alimentos, el comportamiento motor, la reproducción y muchas, muchas otras funciones Y es por eso que la planta tiene un amplio potencial como terapéutica". "Phoenix Tears" aceite de cannabis ya está curando gente de cáncer Cuando se inhala o consume, los cannabinoides en el cannabis se incorporan en el sistema endocannabinoide natural del cuerpo, la unión a los receptores cannabinoides en la misma forma que los cannabinoides endógenos. Los efectos de esto en términos de cáncer, como se ha demostrado en modelos animales de ambos tipos de cáncer de mama y el cerebro, es que las células tumorales son empujados a un estado de apoptosis, lo que significa que la auto-destrucción. "Las células pueden morir de diferentes formas, y después del tratamiento de cannabinoides, estaban muriendo -estaban cometiendo un suicidio-", reveló Sánchez. Una de las ventajas de los cannabinoides es que se dirigen, en concreto, a las células del tumor. Ellos no tienen ningún efecto tóxico sobre las células normales, no tumorales. Y esto es una ventaja con respecto a la quimioterapia estándar, que se dirige básicamente a todo matando también las células buenas. Lo que Sánchez está describiendo aquí se parece mucho a lo que el investigador e innovador canadiense Rick Simpson ha estado haciendo con su "Phoenix Tears" aceite de cannabis, que al parecer ha curado a muchos. Usted puede aprender más sobre Phoenix lagrimas que aquí: PhoenixTears.ca. "No puedo entender por qué en el cannabis en Estados Unidos es en la Lista negra, ya que es bastante obvio su eficacia contra el cáncer, no sólo por nuestro trabajo, sino también en estudios de muchos otros investigadores, que dieron como resultado la planta tiene un potencial terapéutico muy amplio", subrayó Sánchez. Comparte este Articulo ☺ Fuente: http://www.evoluciencia.com/2015/03/biologo-explica-como-la-marihuana-hace.html © Evoluciencia {Dejar el link para evitar problemas de copyright)

Biólogo Explica Cómo la Marihuana Hace que las Células Cancerígenas se "Suiciden"

Redactado el 28 de mar. de 2015
La marihuana hace que las células tumorales se suiciden - El potencial terapéutico de cannabis parece ilimitado, que se extiende mucho más allá de simplemente aliviar las náuseas o dolor en los enfermos terminales. Christina Sánchez, biólogo molecular de la Universidad Complutense de Madrid, España, ha estado estudiando la actividad molecular de los cannabinoides durante más de 10 años, y durante este tiempo ella y sus colegas han notado que el tetrahidrocannabinol, o THC, el componente psicoactivo del cannabis, induce células tumorales "suicidio", dejando a las células sanas


Este sorprendente descubrimiento fue algo inesperado, pues Sánchez y su equipo inicialmente había estado estudiando las células del cáncer de cerebro con el fin de comprender mejor cómo funcionan. Pero en el proceso, observaron que, cuando se expone a THC, las células tumorales no sólo dejaron de multiplicarse y proliferar, sino también se destruyeron a sí mismas, tanto en pruebas de laboratorio y los ensayos con animales. Sánchez informó por primera vez sobre esto en 1998, la publicación de un documento sobre los efectos anticancerígenos de THC en la revista bioquímica Europea FEBS Letters

"Tras el descubrimiento de este compuesto que se llama THC, era bastante obvio que este compuesto tenía que estar actuando sobre las células, en nuestro organismo, a través de un mecanismo molecular." Sánchez expone sobre esto y mucho más en un vídeo de cinco minutos segmento disponible aquí: Vimeo.com.

El cuerpo humano diseñado para utilizar los componentes del cannabis
La investigación posterior en la década de 1980 reveló que el cuerpo humano contiene dos objetivos específicos para THC: un marco endógeno que procesa THC y otros cannabinoides, conocidos como el sistema endocannabinoide, y varios receptores de cannabinoides en todo el cuerpo que los utilizan. Juntos, estos dos sistemas naturales permiten que el cuerpo se beneficie de los cannabinoides que se encuentran en el cannabis, algunos de los cuales no se encuentran en ningún otro lugar en la naturaleza. 

"Los endocannabinoides, junto con los receptores y las enzimas que sintetizan, que producen, los endocannabinoides y que degradan los endocannabinoides, son lo que llamamos el sistema endocannabinoide", agregó Sánchez. "Y ahora sabemos que el sistema endocannabinoide regula muchas funciones biológicas:. El apetito, la ingesta de alimentos, el comportamiento motor, la reproducción y muchas, muchas otras funciones Y es por eso que la planta tiene un amplio potencial como terapéutica".




"Phoenix Tears" aceite de cannabis ya está curando gente de cáncer
Cuando se inhala o consume, los cannabinoides en el cannabis se incorporan en el sistema endocannabinoide natural del cuerpo, la unión a los receptores cannabinoides en la misma forma que los cannabinoides endógenos. Los efectos de esto en términos de cáncer, como se ha demostrado en modelos animales de ambos tipos de cáncer de mama y el cerebro, es que las células tumorales son empujados a un estado de apoptosis, lo que significa que la auto-destrucción. 

"Las células pueden morir de diferentes formas, y después del tratamiento de cannabinoides, estaban muriendo -estaban cometiendo un suicidio-", reveló Sánchez. 
Una de las ventajas de los cannabinoides es que se dirigen, en concreto, a las células del tumor. Ellos no tienen ningún efecto tóxico sobre las células normales, no tumorales. Y esto es una ventaja con respecto a la quimioterapia estándar, que se dirige básicamente a todo matando también las células buenas.

Lo que Sánchez está describiendo aquí se parece mucho a lo que el investigador e innovador canadiense Rick Simpson ha estado haciendo con su "Phoenix Tears" aceite de cannabis, que al parecer ha curado a muchos. Usted puede aprender más sobre Phoenix lagrimas que aquí: PhoenixTears.ca

"No puedo entender por qué en el cannabis en Estados Unidos es en la Lista negra, ya que es bastante obvio su eficacia contra el cáncer, no sólo por nuestro trabajo, sino también en estudios de muchos otros investigadores, que dieron como resultado la planta tiene un potencial terapéutico muy amplio", subrayó Sánchez.


Fuente: http://www.evoluciencia.com/2015/03/biologo-explica-como-la-marihuana-hace.html
© Evoluciencia {Dejar el link para evitar problemas de copyright)

El silencio como arma

El silencio como arma

<em>El silencio como arma</em>
El escritor uruguayo Eduardo Galeano. WIKIPEDIA COMMONS.
14 de abril de 2015
11:10
Sólo los tontos creen que el silencio es un vacío. No está vacío nunca. Y a veces la mejor manera de comunicarse es callando.
Eduardo Galeano.
Tuve un maestro que nos preguntó en un examen de lengua a qué suena la lluvia. A todos mis compañeros se les quedó nublada la cara y el cerebro. No salían de su asombro. Yo no. Apenas había estudiado la tarde anterior en un reto estúpido con mi compañero de pupitre. Sonreí aliviado y él se dio cuenta. Añadió un par de preguntas sobre análisis sintácticos, lexemas y cosas así para disfrazar la prueba de ortodoxia académica. O para delatarme. Qué más da. El caso es que aprobé por los pelos gracias a la media aritmética entre mi imaginación y mi ignorancia. Como premio, además del raquítico suficiente, aquel profesor enjuto, barbudo y despeinado, me regaló una novela de su bolsillo: Alfanhuí. Y luego otra. Y otra… Hasta condenarme a no olvidarlo nunca.
Alfanhuí es una bellísima narración juvenil de Rafael Sánchez Ferlosio, autor de la conocida novela El Jarama, e hijo del falangista Rafael Sánchez Mazas, también escritor, político y superviviente del fusilamiento que sostiene la trama de Soldados de Salamina, la no menos conocida novela de Javier Cercas. En uno de sus pasajes, Alfanhuí encuentra a un mendigo con una flauta colgada al hombro. El mendigo le explica que funciona al revés de las demás y que había que tocarla en medio de un gran estruendo, porque en lugar de ser, como en las otras, el silencio fondo y el sonido tonada, en ésta el ruido hacía de fondo y el silencio daba la melodía. La tocaba en medio de las grandes tormentas, entre truenos y aguaceros, y salían de ella notas de silencio, finas y ligeras, como hilos de niebla. Y nunca tenía miedo de nada. Eso le dijo el mendigo. Una música parecida a la de esa flauta debió interpretar Sánchez Mazas para escapar vivo del ruido de las balas. La diferencia está en que él calló por miedo. Y otros callan para que otros lo venzan.
Admiro a la gente que calla cuando sobran sus palabras. No a quien lo hace por instinto de supervivencia. Y mucho menos al que viste de neutralidad intelectual su silencio cómplice y cobarde. Al primero lo respeto. Al segundo, lo desprecio casi tanto como al que no sabe lo que dice. La censura moderna no consiste en apartar opiniones del mercado, sino en saturarlo de opiniones superficiales hasta la náusea. Generar tal ruido de fondo que nadie reconozca la melodía. Peor que la inflación de las hortalizas es la inflación de las opiniones estériles, porque la primera quita el hambre y la segunda la inteligencia. No es que el ciudadano no quiera conocer para luego opinar razonada y libremente, es que apenas si conoce lo que otros quieren que conozca hasta el punto de delegar su criterio en la franquicia política de turno. Yo lo llamo “vectorismo”. Los individuos acatan los “vectores” de opinión que emiten los partidos o determinados medios de comunicación sin saber exactamente por qué, de la misma manera que pulsando el botón rojo encienden el televisor pero desconocen el trasfondo científico del proceso. Renuncian a su soberanía intelectual por simple comodidad. Pobre de aquel que se aparte del vector oficial dictado por el partido o por el contertulio de turno, porque degradará su condición pública de ciudadano al de mala bestia, antisistema, terrorista. Pero lo cierto es que quien la suscribe a ciegas, está degradando su condición privada de ciudadano al de animal de compañía.
Cuántas veces hubiera deseado aprender a callar y no ser un instrumento más en esta orquesta sinfónica de opiniones desafinadas. Me hubiera encantado tener la flauta de Alfanhuí. Pero no sé decirte nada con silencios. Por eso admiro a Eduardo Galeano. Porque lo leí adulto como un vademécum para curarme de los excesos de ruido inútil. Y más de una vez sus palabras me resultaron bálsamos revolucionarios de cordura y sentido común. Hasta hacerme comprender que el silencio es un arma de construcción masiva. Incluso en el día de su despedida. Galeano nos enseñó que la utopía es una víspera eterna y necesaria. Y nos deja en la víspera de la segunda república. Eterna y necesaria. En silencio. Para que no callemos nunca.

sábado, 11 de abril de 2015

<script src="//www.google-analytics.com/cx/api.js?experiment=_jIw_<script src="//www.google-analytics.com/cx/api.js?experiment=_jIw_Ke5TmCgqBqGmeAX2Q">Ke5TmCgqBqGmeAX2Q">
http://www.librered.net/
http://feeds.feedburner.com/casacochecurro/trabajos

España no ofrece seguridad laboral, según los españoles

Nueve de cada diez españoles cree que nuestro país no ofrece seguridad en el empleo. A pesar de que muchos jóvenes están altamente cualificados, finalmente no pueden optar a puestos acordes a su formación. El 91,9% de los españoles encuestados opina que los jóvenes a menudo aceptan empleos por debajo de su nivel de formación, siendo el segundo país con este pensamiento solo por detrás de los griegos (95,8%). El 89,5% de los españoles consultados cree que es difícil para los jóvenes encontrar un empleo adecuado (20,9 puntos porcentuales más que la media internacional), encabezando así esta lista de países solo por detrás de Grecia (con un 91,8%). El 83% de los consultados opina que es bueno para su compañía reclutar activamente a jóvenes, y el 71,9% piensa lo mismo respecto a las personas mayores.Cuadro con valoraciones sobre la seguridad laboral en las empresas según los españoles.

17 junio 2013 / Casacochecurro.com Elaborado a partir de 14.000 encuestas realizadas en 32 países, el informe Randstad Workmonitor se consolida como uno de los más relevantes en el mercado por volumen de la muestra. En su nueva oleada, correspondiente al segundo trimestre de 2013, recoge las claves de las expectativas laborales de los trabajadores a nivel general y también específicamente en lo que se refiere a trabajo temporal, jóvenes y personas mayores.
Con este informe, Randstad analiza y compara uno de los temas que mayor interés suscitan en nuestro país, que es el de la estabilidad en el empleo. Según este estudio internacional, España es el primer país europeo y el segundo del mundo, por detrás solo de La India (68,8%), cuyos trabajadores manifiestan estar dispuestos a intercambiar una parte de su sueldo si esto les asegurara su puesto de trabajo. Se trata de un dato muy superior a la media internacional, un 62,3% frente al 38,7% del promedio de todos los países encuestados.
Si estuviera en paro, el 87,1% de los españoles acudiría a una agencia de reclutamiento y selección para encontrar un empleo. E, independientemente de si se está o no en activo, el 57,2% estaría dispuesto a trasladarse a otro país para un trabajo adecuado, frente al 47,4% de la media internacional.
También se ha constatado la inclinación por la búsqueda de la estabilidad laboral. En España, el 91% de los participantes en el informe asegura que en nuestro país no hay, como tal, estabilidad en el empleo, un porcentaje en 21,6 puntos porcentuales superior a la media internacional, que se situó en el 69,4%. Por delante de los españoles tan solo se sitúan los griegos (93,4%), y los húngaros (93,1%).
La relevancia del papel de la estabilidad laboral también se constata en otros informes de Randstad, como en “Employer Branding: cuando la percepción puede convertirse en realidad”. Según este estudio internacional, el más amplio del mundo sobre employer branding (marca como empleador), la seguridad laboral a largo plazo es el factor más importante para elegir una empresa donde trabajar.
Datos SEPES
Con 4,8 millones de parados en España, según los últimos datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal, tener un trabajo se convierte en la actualidad en un reto para muchos. Independientemente de la modalidad del contrato, el empleo es una prioridad. La última oleada del Workmonitor señala que el 94% de los españoles preferiría tener un trabajo temporal a no tener empleo, siendo nuestro país el primero del ranking a nivel internacional en este pensamiento. Le siguen Chequia (93,4%), Nueva Zelanda (93,2%) y Reino Unido (92,8%).
En esta línea, para el 62,1% de los españoles el trabajo temporal podría ser un trampolín hacia un empleo estable, por debajo de la media, situada en el 73%. Todavía un 40,8% de los encuestados por Randstad siguen viendo esta modalidad de contratación más bien orientada a los jóvenes menores de 25 años, un porcentaje ligeramente superior a la media (42,7%).
Experiencia versus formación en jóvenes y mayoresSegún este último informe Randstad Workmonitor, la experiencia pesa más que la formación en la búsqueda de un empleo adecuado. Así lo piensa el 80,6% de los españoles, porcentaje que disminuye hasta el 75,2% en el caso de los jóvenes.
Pese a que muchos de ellos están altamente cualificados, finalmente no pueden optar a puestos acordes a su formación. El 91,9% de los españoles encuestados opina que los jóvenes a menudo aceptan empleos por debajo de su nivel de formación, siendo el segundo país en este pensamiento solo por detrás de los griegos (95,8%), registrando así 19,2 puntos porcentuales menos que la media internacional (72,7%). En el otro lado de la balanza se encuentran los países con los porcentajes más bajos, que son Singapur (43,7%), Dinamarca (47,5%), Alemania (50,7%), Noruega (54,7%), Suiza (56,5%), y Hong Kong (59,1%).
El hecho de aceptar a menudo empleos por debajo del nivel formativo ocurre con personas mayores de 55 años, creencia en la que coinciden el 86,5% de los españoles, un porcentaje superior a la media internacional (76,9%).
En este sentido, nuestro país se sitúa en el sexto puesto del ranking internacional, por detrás de Eslovaquia (92,7%), Polonia (90,1%), Hungría (89,8%), Chequia (87,6%), y México (85,3%).
En lo que se refiere a la dificultad que tienen los jóvenes para encontrar un empleo adecuado, el 89,5% de los españoles consultados en este informe está convencido de que esto no le es fácil a este colectivo. España, con 20,9 puntos porcentuales más que la media internacional, encabeza la lista de países con este pensamiento, solo por detrás de Grecia (con un 91,8%).
En el caso de la creencia de que las personas mayores tienen difícil el acceso a un empleo adecuado, este porcentaje asciende hasta el 95,1%, siendo España el quinto país que lidera el ranking internacional, detrás de Chequia (97,4%), Hungría (96,2%), Grecia (95,8%), y Eslovaquia (95,5%).
A pesar de las dificultades que puedan encontrar tanto jóvenes como las personas de más edad para acceder a un empleo, el informe Randstad Workmonitor desvela la importancia de la presencia de sendos colectivos en las plantillas de las empresas. El 83% de los encuestados en España opina que es bueno para su compañía reclutar activamente a jóvenes (frente al 74,5% de la media internacional), y el 71,9% piensa lo mismo respecto a las personas mayores (11,9 puntos porcentuales más que el promedio de todos los países).

¿Es interesante este artículo? Vota y compártelo con otros lectores:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Participa y déjanos tu valoración!



Comenta la noticia: España no ofrece seguridad laboral, según los españoles


jueves, 9 de abril de 2015

Cinco Mujeres Murtas En Una Semana.

Festival del machismo en Twitter

19 La semana pasada sufrimos la pérdida de cinco víctimas de la violencia de género.
Cinco mujeres asesinadas por sus parejas en tan solo una semana.
Espeluznante.
¿Y cómo creéis que reacciona nuestro país ante tal desgracia? En lugar de elaborar un plan de emergencia que refuerce los mensajes y las pautas de seguridad, se produce una sucesión de hechos que deja en evidencia el porqué estas cosas siguen y seguirán sucediendo.
En primer lugar, tan solo 24 horas después del asesinato de 5 mujeres, la Guardia Civil tiene la genial idea de publicar un tuit banalizando la violencia de género, usando un cartel falso, un cartel que ni siquiera es legal, y con el logotipo del gobierno de España retocado de esta manera tan cutre:
machismo
Ante este cartel la gente empieza a caldearse en Twitter, el PSOE exige una disculpa y miles de destartalados e inconscientes comienzan a defender a la Guardia Civil.
Se crean dos bandos: Los que consideran la acción de la Guardia Civil deleznable y exigen una disculpa, y los que se piensan que el feminismo niega la violencia a los hombres, diciendo cosas del tipo «la violencia siempre es violencia», «hay que parar a las feminazis» y miles de comentarios agresivos y llenos de odio, por parte de hombres y mujeres, criticando el feminismo o el “feminazismo”, como gusta llamarlo ahora.
Tras este festival del machismo improvisado, mis ojos, sencillamente, no dan crédito.
machismo
Toda aquella conducta que responda a un “haterismo” gratuito no es digna de ser explicada, pero creo que dentro de la reacción negativa que suscita el feminismo en España, una gran parte se debe a la desinformación y a la distorsión de la información y no a la mala fe.
Así que vamos a intentar poner un poco de luz en el asunto.
El término violencia de género es bastante ambiguo y contradictorio, y puede dar lugar a confusiones, pero eso lo analizaremos más adelante.
La base del problema está en la oposición natural al cambio. Un cambio siempre es incómodo, y más aún un cambio que atenta contra todas las raíces y engranajes de nuestro sistema.
Las personas que luchan por el cambio siempre van a ser objeto de burlas por el simple hecho de no responder al patrón común. En el caso concreto del feminismo, se ha extendido una moda en España de odiar y desacreditar a las feministas, que mucha gente sigue a ciegas, sin plantearse siquiera el porqué de dicho odio.
No es una cuestión de no ser inteligentes, ni de no tener personalidad… Creo que en la sociedad en la que vivimos es muy fácil caer en el costumbrismo y en la manipulación.
machismo
En la foto vemos cómo hace un tiempo el diputado también se creyó falsos bulos que leyó en Internet. Cinco horas después rectificó.
Desde que las feministas comenzaron a tener voz y voto en España y se empezaron a conseguir cosas, la casta más profunda y extremista de nuestro país comenzó a desacreditarlas, a extender bulos y falsos rumores que muchos medios de prensa de dudosa ética fomentan. La finalidad de esta estrategia es conseguir que se pierda el respeto y la seriedad por una lucha tan importante, jugando con la buena fe y la credulidad de las personas.
Entre los bulos más famosos y eficaces está el de «los hombres también sufrimos violencia de género».
machismo
¡Qué levanten la mano todos los hombres heterosexuales que sufren violencia de género en el mundo!
¿A qué viene tanto alboroto?
No es necesario que cambiemos nuestro sistema educativo, ni que solicitéis una ley especial para vuestro caso, no por lo menos en esta realidad y en esta dimensión, ya que NO EXISTÍS.
¿Existen hombres que sufren violencia? Es obvio que sí.
¿Existen hombres que han sufrido violencia física o psicológica por parte de sus parejas femeninas? Por supuesto que sí.
¿Existen hombres que sufren violencia de género? Rotundamente, no.
Quizás deberíamos empezar por definir qué es la violencia de género por si hay algún despistado leyendo esto.
De acuerdo con la definición de las Naciones Unidas, la violencia de género es aquella conducta agresiva física o emocional que se ejerce contra otra persona con motivo de su sexo.
Se creó esta definición para separar los casos de violencia común de los casos en los que la causa de la violencia parte de una discriminación de la persona en base a su género y al rol o la expectativa que la sociedad crea del mismo.
Dentro de este tipo de violencia se incluyen el control y el abuso psicológico, el maltrato físico, la explotación laboral y la desigualdad laboral con respecto a personas que reciban un trato beneficioso por cuestión de género, la prostitución forzada, el tráfico de personas para su explotación sexual, la tortura, la violación, el abuso de tipo sexual, el aborto forzado, la castración total o parcial, la ablación de clítoris, el uso de técnicas agresivas para forzar a la castidad y para garantizar la prolongación de la virginidad, la violación específica de personas en período de guerras y situación de pobreza, el matrimonio por obligación, el infanticidio, la legalización en determinados países de que un adulto pueda casarse con un menor de edad, la pérdida de la infancia de dichos menores y la obligación por parte de los adultos a que se perpetúe y “consagre” ese matrimonio… entre otras muchas manifestaciones.
También incluye toda aquella manifestación agresiva que recibe una persona y que se produce a lo largo del tiempo, a causa de estereotipos sociales con respecto a su género, cómo es el caso de los homosexuales y colectivos gays, que suelen sufrir esta situación.
machismo
Viñeta de Carlos Latuff.
Querido hombre heterosexual que me estás leyendo, ¿Te has sentido identificado con alguna de estas situaciones?
Es bastante evidente que no representan tu realidad.
Nuestra sociedad ha sido creada y diseñada para que te sientas el rey del mambo.
Si has nacido blanco, heterosexual, tienes salud y tienes dinero… Tienes todas las puertas abiertas en esta vida.
Eso no significa que no tengas derecho a estar protegido por la ley ante cualquier tipo de violencia, o que tu realidad no se pueda ver jodida por otra infinidad de motivos posibles, pero no mezclemos las papas con las habichuelas.
En la última década han muerto en España cerca de 700 mujeres a mano de sus parejas sentimentales.
Con respecto a los hombres… Llevan diciendo que han muerto 70 hombres desde hace unos años sin basarse en unas encuestas reales y contando los casos en los que los hombres murieron por sus parejas homosexuales, es decir, en mano de otros hombres, o en actos de defensa propia por parte de mujeres que habían recibido un abuso previo machista.
Con respecto a la violencia sexual, se estima que en España una mujer sufre una agresión sexual cada siete horas, lo que podría considerarse una situación privilegiada en comparación con países como la India en el cual una mujer es violada cada 20 minutos.
¿Habéis conocido alguna vez a una mujer que haya violado a alguien?
… Sonido de grillos…
… Más grillos…
machismo
La mujer está sometida al hombre en tres cuartas partes de la población mundial, sólo porque nos encontremos en una situación más amable e igualitaria no nos podemos permitir ultrajar una lucha a nivel mundial.
Compadezco a todos los hombres que habéis sufrido humillaciones, abuso físico y psicológico por parte de vuestras parejas y debéis denunciar para que se haga justicia. Muchos no denuncian precisamente porque vivimos en una sociedad machista, que nos establece determinados roles que tenemos que cumplir, y el del “machito” que debe ser más fuerte que su mujer es uno de ellos.
Buscad ayuda y denunciad, desconfiad de vuestros falsos aliados que tan solo buscan desacreditar la violencia de género para perpetuar el sistema capitalista del patriarcado y, sobre todo, entended que vuestra situación personal no forma parte de una causa histórica que afecte a la educación y a la economía de vuestro país.
Con respecto a los hombres alienados que habéis participado del festival machista de la pasada semana, cada broma y cada ofensa que realizastéis en Twitter sólo demuestra vuestra inconsciencia y vuestra ignorancia con respecto al mundo en que vivís.
Os encanta, no entiendo el porqué, decir que las mujeres pueden denunciaros falsamente y joderos la vida, pero la gran verdad es que tan sólo el 65 % de las mujeres maltratadas denuncia a su agresor
No entiendo ese interés exacerbante por señalar los casos puntuales para desacreditar una lacra social como es el machismo, no entiendo esa necesidad de buscarle tres pies al gato.
Si de verdad os chirría la lucha por una causa noble hacéoslo mirar, podéis acabar convirtiéndoos en una persona insensible o, peor aún, en community manager de la Guardia Civil.
Fotografía principal: Flats ©

Compártelo:

miércoles, 8 de abril de 2015

Limón Divino Tesoro


Si tomas Agua Caliente Con Limón Durante Un Año Esto Es Lo Que Pasará

El agua de limón es una de las bebidas más saludables que existe. Quita la sed y nutre el cuerpo mucho más de lo que se puede creer, por no hablar de la gran cantidad de beneficios que proporciona.

Si tomas Agua Caliente Con Limón Durante Un Año Esto Es Lo Que Pasará

El agua de limón es una de las bebidas más saludables que existe. Quita la sed y nutre el cuerpo mucho más de lo que se puede creer, por no hablar de la gran cantidad de beneficios que proporciona.
Una vez despierto los tejidos del cuerpo estan Una vez despierto los tejidos del cuerpo estan deshidratados y necesitan un montón de toxinas para eliminar las toxinas y rejuvenecer las células.

Agua Caliente Con Limón

Si tomas Agua Caliente Con Limón Durante Un Año Esto Es Lo Que Pasará

1. Equilibra El pH
Lo creas o no, los limones son probablemente el alimento más alcalino que hay. Son ácidos, pero dentro del cuerpo son alcalinos.
2. Una digestión apropiada
El agua caliente estimula el tracto gastrointestinal y el peristaltismo. El peristaltismo son las contracciones musculares dentro de las paredes intestinales que mantienen todo en movimiento. Su alto contenido de vitamina y mineral ayuda a aflojar las toxinas en el tracto digestivo.
3. Limpia La Piel
La vitamina C reduce las arrugas y las manchas. El agua con limón elimina las toxinas y da una mejor flexibilidad de la piel.
4. Estimula el sistema inmunológico.
Los limones son ricos en vitamina C, que funciona muy bien en el tratamiento de los resfriados. Esta fruta cítrica también es alto en potasio, importante para el cerebro y la función nerviosa.
El potasio regula la presión arterial, así. Se ha confirmado que tiene un fuerte efecto anti-inflamatorio, y se usa comúnmente como un apoyo complementario para el asma y otros problemas respiratorios. Además, mejora la absorción de hierro en el organismo; el hierro ofrece la función inmune apropiada.
5. El agua con limón proporciona electrolitos e hidrata el cuerpo.
6. Es ideal para las articulaciones – alivia el dolor articular y muscular.
7. El agua con limón produce más enzimas que ciertos alimentos.
8. Reduce la presión arterial.
9. Previene el cáncer.
10. Estimula el proceso de pérdida de peso natural.
11. Disuelve los cálculos biliares, cálculos renales, piedras pancreáticas, y los depósitos de calcio.
12. Alivia la acidez estomacal.
13. Diluye el ácido úrico; acumulaciones de ácido úrico causan dolor en las articulaciones.
14. Mejora la curación.

Cómo Detener El Sangrado En 10 Segundos Con La Pimienta De Cayena

Las hemorragias nasales, cortes profundos, incluso brotes arteriales se detendrán en cuestión de segundos. La pimienta de Cayena permite que los cortes se coagulen rápidamente para que se pueda mantener toda la sangre dentro del cuerpo, que le corresponde.

Cómo Detener El Sangrado En 10 Segundos Con La Pimienta De Cayena

Esto es lo mejor para primeros auxilios detiene el sangrado en 10 segundos!
Aplica polvo de pimienta de Cayena directamente sobre el corte. Esto debe detener el sangrado de 10 a 15 segundos. Si la herida es muy grande, disuelve una cucharadita de pimienta roja en polvo en un vaso de agua tibia y tomatelo lo más rápido que puedas.
La Cayenne es un potente astringente (sustancia anti-hemorrágica que tiene la capacidad para detener el sangrado en una herida cuando se aplica sobre ella). Se detiene el flujo de sangre mediante la contratación de tejidos o vasos sanguíneos, coagulación de la sangre. También desinfecta la herida, por lo que no tienes que preocuparte acerca de cualquier infección.
Según el Dr. Schulze la pimienta de Cayena debe ser lo primero, en relación a los primeros auxilios! El recomienda el uso de Cayenne siempre cuando hay un problema con la pérdida de sangre o enfermedades de coágulos. La cayenne te ayudará mucho, incluso puede aumentar el sistema inmunológico, ya que contiene vitaminas (A y C), carotenoides y antioxidantes.

martes, 31 de marzo de 2015


Periodista masterizada. Adicta a las 'Pantera rosa' y a los macarrones con tomate. Pero, sobre todo, lesbiana y feminista. En ese orden. E-mail: andreamomoitio@pikaramagazine.com


Comentarios recientes

  1. Vanesa
    Por alusiones, estoy de acuerdo con Rosa, el titular es bastante discriminatorio… En ocasiones, hay que medir el afán de sensacionalismo, se puede captar la atención del lector al mismo tiempo que se le respeta. Una cosa es la broma que exista entre personas LGTB de llamarse “maricona” o “bollera” y, otra muy distinta, es usarlo para un titular de un artículo vinculado a una exposición sublime.
    Pero también debo lanzar una piedra a tu favor y es que, si dejo de lado el titular, la noticia está muy bien, mis felicitaciones en ese aspecto.
  2. Tere
    Felicidades por el artículo, me ha parecido precioso. Y también el titular, pongámosle humor. Rebeldía con alegría ;)

¿Y tú qué opinas? Exprésate con libertad, pero con respeto. Nos reservamos el derecho a eliminar comentarios discriminatorios, ofensivos o que consideremos inadecuados por algún motivo

- See more at: http://www.pikaramagazine.com/2015/01/mariconas-y-bolleras-expuestas-en-el-reina-sofia/#sthash.FGl8VlVY.dpuf

Periodista masterizada. Adicta a las 'Pantera rosa' y a los macarrones con tomate. Pero, sobre todo, lesbiana y feminista. En ese orden. E-mail: andreamomoitio@pikaramagazine.com


Comentarios recientes

  1. Vanesa
    Por alusiones, estoy de acuerdo con Rosa, el titular es bastante discriminatorio… En ocasiones, hay que medir el afán de sensacionalismo, se puede captar la atención del lector al mismo tiempo que se le respeta. Una cosa es la broma que exista entre personas LGTB de llamarse “maricona” o “bollera” y, otra muy distinta, es usarlo para un titular de un artículo vinculado a una exposición sublime.
    Pero también debo lanzar una piedra a tu favor y es que, si dejo de lado el titular, la noticia está muy bien, mis felicitaciones en ese aspecto.
  2. Tere
    Felicidades por el artículo, me ha parecido precioso. Y también el titular, pongámosle humor. Rebeldía con alegría ;)

¿Y tú qué opinas? Exprésate con libertad, pero con respeto. Nos reservamos el derecho a eliminar comentarios discriminatorios, ofensivos o que consideremos inadecuados por algún motivo

- See more at: http://www.pikaramagazine.com/2015/01/mariconas-y-bolleras-expuestas-en-el-reina-sofia/#sthash.FGl8VlVY.dpuf

Ella es.

Marga Canalejo     Ella es, ante todo y sobre todo una profesional, y sabe....que los globos son, sólo eso, Globos. Blufh$$$$ que, o bien ...

Translate